En nuestro país Ecuador las tradiciones de los pueblos originarios se mantienen vivas hasta nuestros días, ahora vamos a conocer un poco más sobre estas costumbres especialmente como se manifiesta el matrimonio en la vestimenta de algunos pueblos de los andes ecuatorianos, este conocimiento nos ayudará a recocer algunos símbolos o signos de las culturas locales, a conectar con la gente, a conocer su cultura. La ceremonia del matrimonio conlleva no solo el compromiso de la pareja también trae varios cambios en la forma de vestir
Mujer Otavalo en el mercado de los Ponchos |
En Otavalo, un pueblo cerca de la ciudad capital Quito, las mujeres usan una hermosa vestimenta un poco complicada compuesta de varias piezas, la de más importancia para este artículo es la "fachalina", un corte rectangular de tela oscura que puede ser azul o negro usada como reboso, a manera de chalina. La Fachalina se mantiene en su lugar atándola con un nudo y dependiendo de la posición del mismo sabremos si la persona que tenemos en frente está soltera o casada, en caso que no quieras cometer una falta de respeto preguntándolo. Si el nudo de la fachalina está en el hombro significa que ella es soltera, si el nudo está en la mitad del pecho significa que es casada
En Zumbahua un pueblo cercano a la laguna de Quilotoa una de las más hermosas del Ecuador, sus habitantes de nacionalidad Kichwa representan el compromiso del matrimonio con el uso de la pluma en el sombrero, depende del lado que se encuentra la pluma para reconocer si la persona es soltera o casada aunque parece no haber un consenso entre los moradores.
Vestimenta tradicional de Quilotoa |
Entre los Cañaris, habitantes de la parte centro sur del país cerca de la ciudad de Cuenca el símbolo del matrimonio se manifiesta en sus sombreros de lana blancos adornados con borlas de lana, si el hombre o la mujer son casados pues estas borlas deben llevarse hacia adelante del sombrero, si por el contrario son solteros las borlas del sombrero se las llevan hacia atrás o en un costado.
Ahora ya tenemos una idea un poco más clara sobre los símbolos de la ceremonia del matrimonio en los pueblos aborígenes del Ecuador, donde la vestimenta no solo es el atuendo único y hermoso, pues también esta íntimamente relacionado con diferentes manifestaciones culturales llenas de significado de nuestros pueblos ancestrales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario